¡El trabajo no está terminado! Falta el podcast

Mi viaje reportajeado ha concluido en Bruselas… ¡Pero falta el podcast! El 9 de mayo, día de Europa, Generación Z y las Elecciones Europeas comenzó su andadura en Instagram y en esta página web. He publicado entrevistas, noticias y análisis sobre las elecciones europeas con los jóvenes siempre en el foco. Ahora, queda una de las partes más importantes: el podcast.

Durante las semanas previas al viaje y durante este he realizado entrevistas a expertos y a jóvenes. Este material me va a ser de utilidad para realizar un reportaje sonoro y periodístico de cinco capítulos en el que se va a analizar la implicación de los jóvenes en las elecciones europeas.

En estos cinco episodios, de aproximadamente 15 minutos de duración cada uno, se va a tratar de resolver, a través de voces autorizadas, los objetivos de este análisis periodístico: conocer si la Generación Z está implicada en las elecciones europeas, averiguar cuáles son las causas de su desafección política y señalar qué más se puede hacer para movilizarlos en la política europea.

El 16 de julio comienza la 10º legislatura en el Parlamento Europeo (PE). En este pleno constitutivo, los 720 eurodiputados, recientemente elegidos, votan, entre otras cosas, al presidente del PE. Aprovechando esta percha de actualidad, el podcast se publicará en las plataformas de Ivoox y Spotify la semana anterior. Además, en esta semana ya habrá transcurrido un mes desde el 9J, por lo que ya habrá más datos de participación disponibles, como por ejemplo los correspondientes a la Generación Z.

Un aperitivo

En las próximas semanas, antes de la publicación del podcast, se publicarán en las cuentas de ‘Generación Z y las elecciones europeas’ en Ivoox y Spotify algunas entrevistas que se han realizado a expertos y a personas anónimas con historias relevantes. Por ejemplo, la entrevista al director de la Fundación Muro de Berlín, Axel Klausmeier; a una refugiada ucraniana que estudia y vive en Cracovia; a Ibán García del Blanco, eurodiputado que estuvo presente en la negociación de la Ley Europea de Inteligencia Artificial y a Pol Villaverde, fundador de Palumba EU.