Palumba te ayuda a encontrar a tu media naranja política

¿Indeciso ante las elecciones europeas? Palumba te ayuda a encontrar a tu media naranja política

Estamos a poco más de 24 horas de que abran los colegios electorales en España y en la mayoría de los países de la Unión Europea (UE). Seguramente, siga habiendo electores jóvenes indecisos con el sentido de su voto o incluso con ejercer su derecho a voto o no. Por ello, tienen a su disposición la aplicación digital Palumba EU, también conocida como el Tinder de la política, para decidir el voto de cara al inminente 9 de junio.

¿En qué se diferencia Palumba EU?

Palumba, una aplicación lanzada recientemente por jóvenes comprometidos con los comicios europeos, se diferencia de otros ‘juegos’ similares en que emplea un lenguaje adaptado a la Generación Z, con referencias a Taylor Swift. Asimismo, es un formato parecido a Tinder, ya que el objetivo es hacer match con una formación política que se presente a las elecciones. Y sin olvidar que es una aplicación de expansión europea y que aporta información rigurosa y contrastada para ayudar a los jugadores a decidir su voto de manera crítica.

Pol Villaverde, de tan solo 22 años, es el fundador de esta aplicación, aunque recalca que «Palumba es una realidad gracias a que es un proyecto colaborativo». Villaverde es un politólogo y emprendedor catalán que ha combinado la teoría con la práctica, lo abstracto con lo concreto y la política con la tecnología para lanzar un aplicación que crece como la espuma (1 descarga cada 5 segundos), que cuenta con 120 voluntarios en toda Europa, que está traducida a 20 idiomas y que alberga en su base de datos la información de en torno a 300 candidaturas a los comicios.

La paloma celestina con más conocimiento sobre las elecciones europeas surge porque los jóvenes son votantes de última hora. «Los jóvenes decidimos si votamos o no en el último momento, en los días previos a los comicios. Votamos por cuestiones concretas como el cambio climático o la salud mental y no por cuestiones más generales como la importancia de la democracia», explica Villaverde. Por eso nace Palumba, para que en 25 preguntas se te planteen temas concretos sobre sanidad, derechos humanos, economía, defensa, migración o cambio climático y que puedas conocer qué familias políticas europeas y qué formaciones nacionales se ajustan más a tus prioridades políticas.

«Aunque sea un aplicación de móvil, nos alejamos de la banalización política, buscamos un voto informado y crítico entre los jóvenes», sostiene el fundador. Una vez que se termina el test político, la paloma te muestra -además de tu formación política predilecta- las propuestas más importantes del programa electoral de tu match y con qué otras formaciones políticas tienes alguna o ninguna afinidad. Palumba es especialmente útil porque también te informa de a qué familia política pertenece cada formación política nacional, algo que siempre genera confusión.

Esta aplicación se creó con el objetivo de incentivar el voto joven en las elecciones europeas de 2024. El joven politólogo apunta a que esta desafección se debe a la frágil situación socioeconómica que viven los jóvenes españoles actualmente por la tasa de paro juvenil y el precio de la vivienda -lo que provoca un desapego de la política y las instituciones- y porque esta generación ya da la democracia por garantizada. «Los jóvenes españoles ponemos menos en valor el sentido de la democracia porque la dictadura franquista nos queda muy lejos y no apreciamos del todo el derecho a voto y los derechos democráticos», afirma.

Ante la pregunta estrella de qué más se puede hacer para atraer a los jóvenes a la política, nadie tiene una respuesta mágica, tampoco Pol. Aún así, manifiesta que «la política europea no tiene que ser sexy, sino ser concreta. El joven no tiene que votar si le gusta Europa o no, debe votar si quiere más medidas o menos contra el cambio climático, si está a favor o en contra de enviar armas a Ucrania. En defintiva, que se comuniquen los efectos concretos que tiene en tu vida la política europea». Sin embargo, se despide puntualizando que «los jóvenes estarán más implicados y habrá más participación en las europeas si las descargas de Palumba EU siguen aumentando«.