9 de mayo, día de Europa y de la lucha por la paz
La Unión Europea celebra hoy, 9 de mayo, el día de Europa. 448,4 millones de habitantes conmemoran el himno, la bandera, la moneda única y los valores comunes de la libertad y la democracia que en teoría representan los 27 estados miembros.
En este 2024 se da la casualidad de que el Día de Europa tiene lugar exactamente a un mes de las elecciones europeas. Unos comicios que, según voces autorizadas, son de especial importancia por la situación geopolítica mundial de tensión bélica. También, por los retos que faltan por abordar con respecto al cambio climático, la digitalización, la democracia, la economía, los derechos humanos y, por supuesto, los jóvenes y su futuro. 370 millones de europeos tienen una cita los días 6, 7, 8 y 9 de junio con las urnas.
Robert Schuman y la claudicación nazi
El 9 de mayo de 1950, Robert Schuman, ministro de Exteriores francés por aquel entonces, pronunció la declaración Schuman. Una propuesta que consistía en la creación de una organización supranacional europea que se encargara de velar por la paz tras un inicio devastador de siglo tras la Gran Guerra (1914-1918) y la Segunda Guerra Mundial (1939-1945). En concreto, esta entidad se encargaría desde este momento de administrar de forma conjunta la producción del carbón y del acero. De este modo, los países que participaran en ella renunciarían a la propiedad de la industria armamentística y por tanto a la escalada belicista. En Europa, la conmemoración de esta fecha tiene lugar desde 1985, tras su aprobación por los jefes de Estado y de Gobierno reunidos en el Consejo Europeo.
Además, este día también coincide en el tiempo con la rendición nazi, que se produjo el 9 de mayo de 1945. Precisamente, Rusia -principal enemigo actualmente de la UE- celebra hoy el ‘Día de la Victoria’ por la victoria en la IIGM.
En esta jornada, se celebran actividades y festejos con el objetivo de acercar Europa a sus ciudadanos y para contribuir al sentimiento de hermandad entre las distintas regiones de la UE. En concreto, las instituciones de la Unión de Bruselas y Luxemburgo abren sus puertas para que los ciudadanos puedan visitarlas. A su vez, tienen lugar debates, foros y conciertos. Este año, especialmente, está marcado por ser la antesala de las elecciones.
En Madrid, esta mañana ha tenido lugar la tradicional izada de bandera de la Unión Europea en la Plaza de la Villa. Han acudido distintas personalidades de la esfera pública como el alcalde de la ciudad, José Luis Martínez Almeida. La asociación Equipo Europa, que trata de promover la participación juvenil en estos comicios, también ha asistido al evento.
Además, la Comunidad de Madrid, en conmemoración del día de Europa, ha celebrado un concierto en colaboración con la Embajada de Bélgica. Rocío García Pérez, violín y solista de la Orquesta de la Comunidad de Madrid (ORCAM), y Thais Deffort, violonchelista belga; han interpretado sus piezas musicales en homenaje a la paz y a la democracia en el continente.